viernes, 25 de octubre de 2013

Los Mejores Hoteles de Honduras

El Hotel Marina Copán es parte importante de la tradición local, ya que fue el primer hotel de Copán Ruinas. El centro turístico y comercial de la ciudad gira alrededor del hotel, que está ubicado en las inmediaciones del Parque Central, justo en el lugar que por más de 60 años fuera el hogar de su fundadora, doña Marina Villamil de Welchez, en cuyo honor fue bautizado como Hotel Marina Copán.

Durante ese tiempo, el Hotel Marina Copán ha ido creciendo de acuerdo a la afluencia del turismo y a las exigencias de la moderna hotelería, siempre respetando y resaltando la belleza de su arquitectura, mezcla perfecta del estilo colonial y el republicano. Cuenta en la actualidad con 49 habitaciones y suites confortables con las mayores facilidades para el viajero.




Clarion Hotel - Copán Ruinas

Operado bajo los estándares de Choice Hotels garantizando un servicio de alta calidad con insthttp://www.clarioncopan.com/esalaciones que le brindan el ingrediente perfecto para una estadía placentera, nuestras habitaciones amplias y confortables permiten el mejor descanso después de un día lleno de actividades en las imponentes y misteriosas Ruinas Mayas, hermosos jardines y áreas verdes combinados con el sentir de la naturaleza y rodeados del mejor legado arqueológico que nos heredaron nuestros ancestros,  personal amable y altamente calificado harán que su estadía sea mágica e inolvidable.
Clarion Hotel Copán Ruinas, Es distinguido  por tener las instalaciones más amplias en la zona occidental de Honduras, contamos con 78 habitaciones, parqueo para 70 vehículos, dos salones de Conferencia con capacidades de 150 y 50 personas, restaurante con capacidad para 120 comensales, imponente área verde con vistas impresionantes al valle Copan donde realizamos eventos al aire libre  con capacidad para 500 personas. Senderos Naturales donde usted puede caminar y sentir el contacto directo con el ambiente al  sonido de las aves y  los murmullos del viento , nuestra hermosa piscina donde podrá disfrutar de una tarde  de sol y la  rica variedad de cocteles y bebidas tropicales que nuestro Bar el arqueólogo le ofrece.
La ubicación del hotel situado  sobre una Colina le permite a nuestros huéspedes  gozar de  paz y tranquilidad ya que estamos localizados a 3 kilómetros de la ciudad de Copán Ruinas y a menos de 2 kilómetros del parque arqueológico, rodeados de naturaleza y hermosas vistas al valle y rio copan  donde un día habitaron  los hombres y mujeres que dieron vida al legado cultural que hoy disfrutamos,  convirtiendo  a Copan Ruinas en un Paraíso Natural y  a  Clarion Hotel Copán Ruinas en el escenario perfecto para explorarlo.
Nuestro personal siempre le atenderá con una sonrisa y la amabilidad que distingue el servicio del occidente de Honduras, nuestra dedicación permanente en la búsqueda del desarrollo personal a través de la mejora continua de sus capacidades, teniendo como resultado comentarios que nos hacen sentir orgullosos de lo que hacemos.

Hotel Palma Real, La Ceiba

Paquete Incluye:

  • Seguro de viajes SEGURVIAJES IBERO ASISTENCIA
  • Alojamiento en habitación seleccionada
  • Coctel de bienvenida
  • Alimentación completa tipo bufete: desayunos, almuerzos y cenas
  • Snaks servidos de 10:00 am a 5:00 pm
  • Bebidas nacionales con y sin alcohol ilimitadas
  • Animación diurna
  • Show nocturno
  • Discoteca (10:00 pm a 1:00 am)
  • Uso de las instalaciones.
  • No incluye entrada al Parque Acuático ni los consumos dentro del mismo
  • Impuestos


Infinity Bay Spa & Resort de Playa––Roatán, Honduras
Ubicado en el estrecho principal de arena al final del lado oeste de Roatán. Infinity Bay es un trabajo en progreso que ya a este momento tiene una de las habitaciones más lindas de la isla. Por ahora se encuentra seriamente ausente del departamente de comodidades, pero otras opciones están a un paseo en la arena.Como la mayoría de los hoteles en Roatán, existen algunos intercambios aqui para el viajero de lujo. En el caso de Infinity Bay, sin embargo, la mayoría de estos compromisos son temporales y ya para mediados del 2009 la construcción debe estar completa en su totalidad 

Ubicado en la parte final del Oeste de la Playa en el Cayo, este complejo condominio de tres pisos es la cosa más alta en los alrededores, con el resto de los resorts cercanos siendo bajos, sencillos, hace remotar a hoteles con aspecto comerciales y familias vacacionales. Las unidades aquí van desde estudios ligeramente más grandes que lo normal a habitaciones de dos cuartos, dos villas-bañeras que son un completo hogar lejos de casa. Este resort es esencialmente una vacación y condominio de operación retiro, con propietarios comprando unidades y luego colocándolas en plaza para renta. Un tanto diferente a los lugares de villas para renta, estos son tratados como habitaciones de hotel, con su registro de una o dos noches perfectamente aceptable. Las tarifas son también un tanto razonables, considerando la calidad a excepción de que sea incrementados despúes de que todo el clamor de la construcción se haya tranquilizado
.
Infinity Bay Spa & Resort de Playa

Real InterContinental Tegucigalpa 
Para obtener el mejor servicio, ubicación y atmósfera, los viajeros del buen gusto que vienen a Tegucigalpa se hospedan en el piso ejecutivo del Real InterContinental Tegucigalpa. Los que visitan esta ciudad con frecuncia puden pensar qu les trasladaron a otro país.Cuando uno llega, el InterContinental Tegucigalpa aparenta ser un típico hotel centroamericano de alto nivel. Sin embargo, al entrar a la recepción, usted se encontrará con una atmósfera mediterránea qu se completa con pisos de mármol, enormes columnas, arcos moriscos, cielorrasos abovedados y arañas de hierro forjado qu no son un elemento típico de la arquitectura hondureña. Durante la semana se presenta música en vivo en la recepción, lo qu le agrega vitalidad a la política de "ver y ser vistos" para hacer negocios.
Real InterContinental Tegucigalpa


Cayos Cochinos Honduras


http://www.mipueblonatal.com/cayos-cochinos-honduras.html
Cayos Cochinos Honduras
Viajando en la carretera que va para La Ceiba viniendo de Jutiapase ve una pequeña isla y alguien me dijo que esa isla es parte de los Cayos Cochinos. No se si es cierto o no pero ellos quedan en ese rumboLa investigación que voy a hacer para crear esta página me abrirá los ojos a un nuevo mundo muy desconocido para mí. Espero que a usted también le de placer descubrir este nuevo mundo a través de esta pagina y talvez algún día usted mismo hace planes para ir a visitarlos.Los Cayos Cochinos están localizados en Honduras a unos 30 kilómetros al noreste de La Ceiba. Estos cayos pertenecen al departamento de las Islas de la Bahía y pertenecen al municipio de Roatán.Estos cayos están formados por un grupo de 13 islas pequeñas y dos islas principales las cuales son conocidas por Cayo Menor y Cayo Mayor y son las preferidas por los turistas por su hermoso ambiente Caribeño.La superficie total de estos cayos es de 485 kilómetros cuadrados y "forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el cual se extiende desde las Islas de la Bahía hasta el extremo norte de la Península de Yucatán

Cayos Cochinos


La Ceiba Honduras 
fue fundada el 23 de Augosto de 1977 y fue nombrada por un arbol llamado Ceiba que es muy comun en ese país. Es la tercera ciudad mas grande y el segundo puerto mas importante de honduras. Está localizada en el departamento de Atlantida y tiene como vecinos a los departamentos de Cortés, Yoro, y Colón y por otro lado está bañada por el mar del caribe que ofrece sus playas hermosas a quienes la visitan.
La Ceiba. Una ciudad bella que atrae a muchas personas de muchos paises porque ofrece acceso a lugares importantes en sus alrededores como el gran puerto de Tela, Trujillo, y las famosas Islas De La Bahia que son formadas por Utila, Guanaja, y Roatan.
El evento mas famoso en esta ciudad es el carnaval que se lleva a cabo en la feria Isidra celebrado en el mes de Mayo. Mucha gente de otros lugares de Honduras y de otros paises visitan esta ciudad por el carnaval donde se ofrece gran variedad de musica tocada por grupos musicales en cada esquina.
Otra temporada buena para visitar esta ciudad es en Semana Santa. Las calles de la ciudad durante el dia se miran abandonadas porque la mayor parte de la gente celebran bajo el sol y durante las noches celebran en los clubs nocturnos.
Visitar esta ciudad capital del turismo es darle un poquito mas sabor a tu vida; un sabor de una cultura llena de historia y de gente muy amable.
Ceiba Hondura la







Trujillo Honduras – Esta linda ciudad de Trujillo se encuentra localizada en la costa norte del Caribe al pie de las montañas Capiro y Calentura en el departamento de Colon. Es una ciudad amigable y tranquila que atrae a muchos visitantes por sus hermosas playas e historia colonial con edificios construidos con arquitectura al estilo español, francés, e Ingles.
Una de sus mejores atracciones, además de la playa, es La Fortaleza de Santa bárbara (Fort Santa Bárbara) que fue construida en el siglo 17 con el propósito de defender la ciudad por ataques de piratas la cual fue vencida varias veces y cedió a innumerables saqueos.
La playa tiene muchas áreas de acceso y la más llena de ambiente es la que queda bajando el barranco que está cerca de La Fortaleza. Hay varias champas con techos hechos de manaca donde sirven platillos y bebidas típicas acompañadas de una gran mucha variedad de música. La orilla del mar se encuentra a unas cuantas yardas de las champas donde puedes disfrutar las tibias aguas de la bahía de Trujillo. Su pueblo vecino es Tocoa.
Hoteles en Trujillo
Trujillo cuenta con muchos hoteles que son confortables y que ofrecen varios servicios a precios razonables. Esperamos que disfrutes tu estadía en Trujillo.
Disfruta las siguientes fotos de Trujillo
Trujillo




Omoa Honduras
Omoa es un municipio del departamento de cortes localizado en una pequeña bahía como a 18 kilómetros de Puerto Cortes y tiene una población de por lo menos 30,000 habitantes distribuidos en más de 26 aldeas y 80 caseríos los cuales se encuentran en un área de 382 kilómetros cuadrados.Omoa Honduras

Además de Puerto Cortes, otra cuidad cerca de Omoa es San Pedro Sula localizada a como a 45 kilómetros de distancia.
Omoa tiene una historia que empieza en el año 1536 cuando apenas era un pequeño poblado de indios y fue fundada como una colonia española en 1752. Esto dio paso a la construcción de la fortaleza de San Fernando la cual es una de las principales atracciones de este lugar. La construcción de esta fortaleza empezó en 1759 y fue completada alrededor de 1774. Este sitio fue el lugar de varias batallas incluyendo la batalla entre las fuerzas armadas de Gran Bretaña y las fuerzas armadas de España.
Además de la fortaleza, Omoa cuenta con hermosas playas de blancas arenas las cuales son bañadas por aguas cristalinas. La combinación de la hermosura del mar, sus playas, edificios coloniales, y las verduscas montañas es un encanto que atrae a miles de turistas de todo el país y de otros lugares del mundo.
Son grandes fiestas las que se llevan acabo durante el verano especialmente durante la Semana santa. Esta playa es invadida por miles de personas durante este festejo.Playas de Omoa
Uno de los problemas que enfrenta Omoa es que las playas se están desapareciendo poco a poco y según dicen los científicos esto se debe al cambio climático el cual empezó desde la era del huracán Mitch.
El Parque Acuático San Fernando de Omoa es otra de las atracciones de este lindo lugar. El visitante encontrará atracciones acuáticas ideales para compartir con familia y amigos.



http://www.mipueblonatal.com/omoa-honduras.html


Las Ruinas de Copan en Honduras fué la casa de la civilización Maya los cuales vivieron en los hermosos y verduscos llanos del rio Copan y se cree que esta sociedad indigena duró por lo menos 400 años. Los Mayas construyeron la ciudad de Copan, hoy en ruinas, y es una de las mayores y principales atracciones en Honduras. Se cree tambien que cuando la ciudad de Copan estaba en su mejor apogeo llegó a albergar a unas 20,000 personas. historia de los mayasLas Ruinas ofrecen mucho que ver incluyendo dos tuneles, piramides, el cementerio, la plaza principal, muchas estelas regadas por donde quiera, y elmuseo de escultura.
Se le recomienda a los visitantes que tomen un tour con guia porque ellos tienen bastante información que ofrecer acerca de la historia de los mayas y esto haría la visita mas maravillosa.
Durante mí visita, no tube ni palabras para explicar mi emoción hacerca de estas ruinas y sí me sentí privilegiado de haber tenido esta gran oportunidad de tener esta conección con nuestros antepasados.




estelas mayas